- Dropshipping: qué es y cómo funciona en Chile
- ¿Qué es dropshipping?
- ¿Qué es un proveedor de dropshipping?
- ¿Qué tan seguro es el dropshipping?
- ¿Qué tan rentable es el dropshipping?
- ¿Cómo vender haciendo dropshipping?
- ¿Cómo se tributa en dropshipping en Chile?
- Haz dropshipping desde USA a Chile y acumula Millas LATAM Pass
Dropshipping: qué es y cómo funciona en Chile
Dropshipping es un modelo de negocios en el que una página web, o un emprendedor, sirve como intermediario entre la tienda que vende un producto y el consumidor.

¿Qué es dropshipping?

El dropshipping es un modelo de negocios a través del cual una página web o un emprendedor sirve como intermediario entre la tienda que vende un producto y el consumidor.
Este método de compraventa permite el acceso a un catálogo internacional de productos mucho mayor que en las ventas tradicionales.
En el dropshipping la cantidad de proveedores es considerablemente mayor que las que se pueden encontrar para los comerciantes tradicionales.
El dropshipping es un sistema seguro y cómodo, donde queda poco espacio para problemas de embarque o pagos.
A través del dropshipping se permite a los consumidores y clientes comprar en las tiendas online de USA y su enorme catálogo de productos.
Este modelo se masificó a través de páginas como AliExpress con su enorme catálogo de productos chinos. Pero los productos del dropshipping no solo tienen su origen en China, muchos emprendedores también trabajan con mercancía que se vende en tiendas de USA.
Para acceder a un servicio de dropshipping se debe pagar una o varias cuotas por cada una de las compras que se hagan a través de estas páginas.
¿Qué es un proveedor de dropshipping?
Un proveedor de dropshipping es una página que se encarga de hacer el enlace entre el comprador y las tiendas donde se ofrecen los productos que el cliente busca.
Los sitios de dropshipping ofrecen un catálogo de las tiendas con las que operan dentro y fuera de USA. Facilitan la compra haciendo un envío de todos los productos adquiridos en distintas tiendas.
Un ejemplo es 2ebox, la casilla internacional de compras que se encuentra entre las mejores evaluadas por los usuarios desde hace un par de años. Este proveedor de dropshipping cuenta con casillero internacional en Miami.
A través de 2ebox puedes acceder a mercancía en numerosas tiendas de USA que operan en Florida sin necesidad de agregar impuestos locales a las compras que sí tienen otros estados.
Muchas páginas de dropshipping permiten hacer una compra donde se pueden combinar productos de Amazon junto a otras tiendas que no realizan envíos a Chile.
¿Qué tan seguro es el dropshipping?
El dropshipping es un sistema que se caracteriza por su seguridad y eficiencia.
Entre los elementos que garantizan la seguridad del dropshipping son:
- Permitir pagos a través de tarjetas adquiridas en Chile: todas las páginas de dropshipping deben funcionar a través de pagos con tarjetas que tengan habilitadas las compras internacionales, ya que eso facilita el proceso.
- Página oficial y medios para poder contactarlos: una página de dropshipping debe ser capaz de ofrecer la posibilidad de entrar en contacto con los encargados de la página. De esta manera se busca evitar posibles estafas o problemas de envío.
- Facilidades para el ingreso de los productos a través de aduanas: si la página de dropshipping no facilita el proceso de entrada de productos estadounidenses a Chile no cumple con su función a cabalidad. Uno de los principales objetivos del dropshipping es acelerar el paso por aduanas.
¿Qué tan rentable es el dropshipping?
La rentabilidad del dropshipping depende del trabajo y el enfoque que tiene la persona que se dedica a esta modalidad de negocio.
En general, los márgenes de ganancia del dropshipping son bajos. Para ganar más en el dropshipping lo mejor es diversificar la oferta de productos y elegir los productos adecuados.
El dropshipping permite acceder a numerosos productos que no existen en Chile. Muchos de estos son diseñados y fabricados para el mercado estadounidense por lo que la oferta de estos en Chile es limitada.
Los productos de dropshipping más consultados en Internet son la tecnología y accesorios para automóviles. También podemos acceder a ropa y productos de belleza de mejor calidad y con una mayor variedad de la que se puede encontrar en el mercado nacional.
Tener una buena rentabilidad en dropshipping requiere escoger las áreas de negocio con mayor demanda.
Algunos ejemplos de estos productos que no se venden en Chile o que se ofrecen a precios mucho más altos, son los siguientes:
- Belleza y cosmética: hay marcas famosas que no llegan a Chile, una de ellas es KYLIE COSMETICS que se puede comprar a través del sistema dropshopping.
- Calzado: en el caso del calzado, especialmente masculino, en USA podemos encontrar marcas como ALDO, que ofrecen sus productos a menor precio que en Chile.
- Ropa y lencería: la enorme variedad de marcas y modelos es una de las ventajas que ofrecen las páginas de dropshipping, además de poder comprar marcas que son tendencias en redes sociales pero que no están disponibles en Chile como la marca de lencería Bruebella.
¿Cómo vender haciendo dropshipping?
Para iniciar como vendedor a través del dropshipping es necesario encontrar una aplicación o página que permita colaborar.
El dropshipping también se puede hacer de manera independiente si es que se tiene seguridad de que los productos ofrecidos se venden rápido y generan buenas ganancias.
Hay numerosas páginas que se dedican a este modelo de negocio a gran escala. Ejemplos hay varios, como 2eboxcasilla en Chile.
La mayor ventaja de este modelo de negocios es que se trabaja con un stock que se ajusta a los pedidos de los clientes. La flexibilidad en el stock permite que los problemas de liquidez en los vendedores sean menos problemáticos.
Como es necesario para cualquier negocio, en el dropshipping es necesario la iniciación de actividades en el SII para facilitar los pagos y evitar problemas legales.
¿Cómo se tributa en dropshipping en Chile?
El SII establece que el vendedor de dropshipping es un comerciante minorista por lo que es el responsable de pagar el IVA (19%). Por dicha razón el vendedor o proveedor que utilice el sistema dropshipping deberá calcular y adicionar el IVA a los precios que cobre por cada uno de sus productos.
De esta manera, al comprar por dropshipping se debe pagar un 19% del IVA y un 6% adicional de impuestos aduaneros. En muchas páginas se suman estos valores junto con los costos de envío.
Ahora bien, se debe tener en cuenta que la ley establece que las compras por dropshipping de menos de $30 US no pagan impuestos.
Los productos hechos en USA no pagan impuestos gracias al tratado de libre comercio entre Chile y Estados Unidos. Para estos casos se tiene que demostrar que el producto fue fabricado en USA y además debe estar incorporado en la lista de productos acogidos por el TLC.
De la misma forma los libros tampoco se encuentran gravados porque están incorporados en el mismo tratado.
Haz dropshipping desde USA a Chile y acumula Millas LATAM Pass
Todas tus importaciones desde Estados Unidos acumulan Millas LATAM Pass sin importar el peso, valor o tamaño. Para calcular las Millas que acumularás con tus envíos, puedes ingresar a nuestra calculadora acá: Calcular tu envío
info@2ebox.com | |
+56 227500737 |